"Canastra" de mimbre y caña de la zona noroeste de Tenerife.
Artesano: Cestería Alonso, Icod de Los Vinos.
En el norte de la isla de Tenerife nos encontramos un término, el de "canastra" (por canasta, según el diccionario histórico del español de Canarias. Fuente RAE) empleado tanto en la cestería de mimbre como en la de castañero, mayoritaria en el Valle de La Orotava, que hace referencia a una cesta algo más pequeña que la cesta de carga y mayor que la cesta "pedrera" que es empleada principalmente en tareas agrícolas.
Esta cesta, realizada por una de las hijas de doña Ángela Alonso Robayna (cestería Alonso de Icod de los Vinos), presenta su acabado característico de materiales y mezcla colores. En ella se refleja perfectamente la tipología y técnica tradicional de mimbre de la zona, con la variante del tejido de la pared a 2 varas, donde se mezcla el mimbre abierto con la caña, en lugar del típico tejido a 3 que suele utilizarse mayoritariamente en la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario