AGRADECIMIENTO

MI AGRADECIMIENTO A MI PROFESOR DE CESTERIA MIGUEL MONZON RAMIREZ Y PABLO BETANCOR DOMINGUEZ

jueves, 17 de agosto de 2023

DE MIMBRE Y CAÑA UNA COLABORACION DE D. ANGEL GONZALEZ RODRIGUEZ




 Cesta de asas tradicional del norte de La Palma hecha de mimbre y caña.  Su fondo redondo está hecho con una cruz de 8 más 8 mimbres que se agrupan en parejas enfrentadas y se tejen a partir del amarre a 3 mimbres. El tejido de las cañas sin embargo es a 2 cañas simultáneamente. En el cierre superior se puede ver el tronco de los mimbres de la cruz inicial que es una característica de la cestería de mimbre de La Palma.

Si nos fijamos los mimbres todavía están verdosos ya que están recién podados y tejidos sin remojar, siendo otra de las singularidades de esta zona y lo que supone un tejido muy apretado para compensar la merma del mimbre al secarse. Guardador a la sombra y en un lugar húmedo puede mantener la flexibilidad alrededor de un mes, después de este tiempo se pueden hacer remojos cortos de uno o dos días para volver a ganar flexibilidad. Al secarse adquirirán un color oscuro casi negro.


Artesano: Angel González Rodríguez






No hay comentarios:

Publicar un comentario

FOTOS ANTIGUAS USO DE LAS CESTAS

  Grupo de Campesinos de Lanzarote en sus tareas en su finca frente al Monumento a su honor el Campesino en Mozaga (San Bartolome Lanzarote)...