AGRADECIMIENTO

MI AGRADECIMIENTO A MI PROFESOR DE CESTERIA MIGUEL MONZON RAMIREZ Y PABLO BETANCOR DOMINGUEZ

jueves, 2 de marzo de 2023

BIOGRAFIA Y TRABAJOS

 


En septiembre de 2013 me  inscribo en el taller de cestería  

en la universidad popular Juan Rodríguez  Doreste 

-(Curso 2013/2014)  con una duración de 105 horas

- Demostración en vivo  con la universidad popular para el día de canarias 2014,2015,2016,2017, 2018 Y 2019 en el edificio Miller   en el parque de Santa Catalina

- Taller de cestería   curso 2014/2015 con una  duración de 130 horas

- En 2015 colaboro en la realización de un video donde se explica los pasos para hacer un cesto de caña y se publico en you tube  https://youtu.be/ZxrRwb9sT3k

-Taller de cestería   curso 2015/2016  con una duración de 95 horas

- Taller de cestería   curso 2016/2017 con una  duración de 110 horas

-Curso de cestería   en 2017 impartido por el artesano Pablo Betancor Domínguez

  organizado por la Fedac  con una duración de 30 horas

- Taller de cestería   curso 2017/2018 con una  duración de 105 horas

- Realización de un árbol de invierno para cueva pintada(realizado con 6 cesta)en diciembre 2018



- Taller de cestería   curso 2018/2019 con una  duración de 90 horas

- Taller de cestería   curso 2019/2020 con una  duración de 75 horas

- Realización de  un nacimiento canario con 14 cestos en radio Gáldar en 2020

- Taller de cestería   curso 2020/2021 con una  duración de 60 horas

- Taller de cestería   curso 2021/2022 con una  duración de 84 horas

-Taller de cestería  curso 2022/2023  con una  duración de 93 horas

- Realizo  para Bioagaete  un  Taller y muestra en vivo de cestería 2022

- En septiembre  de 2022 presento en la Fedac  la documentación  para solicitar el carné de artesano

-El 20 de enero de 2023  se publica  conceder el carné de artesano GC1315 en cestería  de caña

-El  17 de marzo   la consejera de industria, comercio  y artesanía  Minerva Alonso Santana y la gerente de  la Fedac Águeda Hernández Tarajano  me hacen entrega del carné de artesano en cestería de caña

-En abril doy a  conocer el blogger que  dedico a la cestería  canaria y publicación de mis trabajos   CESTERIA CANARIA VICENTE ANTONIO DIAZ MELIAN (cesteriacanariavadm.blogspot.com)




-El 16 de abril 2023 participo en la primera feria  insular de artesanía  de Gáldar con una muestra en vivo me acompañaron  varios compañeros del taller de cestería de la universidad popular de Las Palmas de Gran Canaria

- Realizo una Cruz artesanal   con  caña, mimbre, junco, pírgano, escoba y palanqueta
para el día 3 de mayo 2023  se expone  delante de la iglesia de Barrial en  Gáldar


-Comienzo a realizar varios tutoriales  de cestería canaria para trasmitir  como trabajar las cañas

-Participo el 6 de octubre en las VI jornadas del mayor en

- Expongo en la casa museo Agaldar  nacimientos y  unos pocos  dentro de varios cesto




-En 2024 se realiza varios tutoriales de cestería canaria  para enseñar como trabajar las cañas 

-Imparto una charla de cestería canaria  el 11 de abril en Arucas para la asociación cultural Salsipuedes









-Realizo para el día de la cruz de   mayo  en Barrial una cruz  de cestería artesana de caña ,codeso, mimbre y escoba las flores realizadas con hojas secas de drago y colaboro el taller de cestería Agáldar

-En junio se plantan 2 mimbreras en huertas del rey  con el ayuntamiento de Gáldar 
" Proyecto mimbrera para la artesanía"



-En junio se plantan 2 mimbreras en San José del Álamo " Proyecto mimbrera para la artesanía"

-En julio se plantan 2 mimbreras en la cumbre zona de las mesas
  " Proyecto mimbrera para la artesanía"

 -En  abril  Participamos en la fiesta del queso en la plaza de Santiago de Gáldar  con un taller de cestería en vivo con los alumnos del taller de cestería




-Participo en la II feria insular de artesanía el 13 y 14 de julio  en la plaza de Gáldar con un taller de  cestería en vivo y los alumnos del taller de certería Agáldar


-Participo  el 17  agosto en el Beñesmer  con un taller en vivo celebrado en el agujero de Gáldar

-Participo el 1 de septiembre   en la feria de artesanía celebrada  en las fiestas  de  Barrial -Gáldar

-Participo el  7 de diciembre en la feria  de artesanía en el club de mayores de Gáldar con un taller en vivo  y el taller de cestería  agáldar












1 comentario:

  1. Todo un recorrido de constancia y trabajo, con la firme voluntad de evolucionar y aprender . Un compromiso con el oficio y las tradiciones, con respeto a los maestros y con un animoso espíritu innovador y creativo, Vicente es un digno merecedor de poseer el carné de Artesano. Gracias Vicente por tu compromiso, aportaciones y enseñanzas,todos enseñamos y todos aprendemos...

    ResponderEliminar

FOTOS ANTIGUAS USO DE LAS CESTAS

  Grupo de Campesinos de Lanzarote en sus tareas en su finca frente al Monumento a su honor el Campesino en Mozaga (San Bartolome Lanzarote)...