En septiembre de 2013 me inscribo en el taller de cestería
en la universidad popular Juan Rodríguez Doreste
-(Curso 2013/2014) con una duración de 105 horas
- Demostración en vivo con la universidad popular para el día de canarias 2014,2015,2016,2017, 2018 Y 2019 en el edificio Miller en el parque de Santa Catalina
- Taller de cestería curso 2014/2015 con una duración de 130 horas
- En 2015 colaboro en la realización de un video donde se explica los pasos para hacer un cesto de caña y se publico en you tube https://youtu.be/ZxrRwb9sT3k
-Taller de cestería curso 2015/2016 con una duración de 95 horas
- Taller de cestería curso 2016/2017 con una duración de 110 horas
-Curso de cestería en 2017 impartido por el artesano Pablo Betancor Domínguez
organizado por la Fedac con una duración de 30 horas
- Taller de cestería curso 2017/2018 con una duración de 105 horas
- Realización de un árbol de invierno para cueva pintada(realizado con 6 cesta)en diciembre 2018
- Taller de cestería curso 2018/2019 con una duración de 90 horas
- Taller de cestería curso 2019/2020 con una duración de 75 horas
- Realización de un nacimiento canario con 14 cestos en radio Gáldar en 2020
- Taller de cestería curso 2020/2021 con una duración de 60 horas
- Taller de cestería curso 2021/2022 con una duración de 84 horas
-Taller de cestería curso 2022/2023 con una duración de 93 horas
- Realizo para Bioagaete un Taller y muestra en vivo de cestería 2022
- En septiembre de 2022 presento en la Fedac la documentación para solicitar el carné de artesano
-El 20 de enero de 2023 se publica conceder el carné de artesano GC1315 en cestería de caña
-El 17 de marzo la consejera de industria, comercio y artesanía Minerva Alonso Santana y la gerente de la Fedac Águeda Hernández Tarajano me hacen entrega del carné de artesano en cestería de caña
-En abril doy a conocer el blogger que dedico a la cestería canaria y publicación de mis trabajos CESTERIA CANARIA VICENTE ANTONIO DIAZ MELIAN (cesteriacanariavadm.blogspot.com)
-En abril Participamos en la fiesta del queso en la plaza de Santiago de Gáldar con un taller de cestería en vivo con los alumnos del taller de cestería
-Participo en la II feria insular de artesanía el 13 y 14 de julio en la plaza de Gáldar con un taller de cestería en vivo y los alumnos del taller de certería Agáldar
-Participo el 17 agosto en el Beñesmer con un taller en vivo celebrado en el agujero de Gáldar
-El 23 de marzo Participamos en la fiesta del queso en la plaza de Santiago de Gáldar con un taller de cestería en vivo con los alumnos del taller de cestería
Todo un recorrido de constancia y trabajo, con la firme voluntad de evolucionar y aprender . Un compromiso con el oficio y las tradiciones, con respeto a los maestros y con un animoso espíritu innovador y creativo, Vicente es un digno merecedor de poseer el carné de Artesano. Gracias Vicente por tu compromiso, aportaciones y enseñanzas,todos enseñamos y todos aprendemos...
ResponderEliminar