USTEDES SE PUEDEN IMAGINAR PASAR UN DÍA COMPLETO EN LA CASA DE UN ARTESANO DE LA FIBRA VEGETAL. NOS ACOMPAÑARON COMO PRESENTADOR PEDRO MANUEL GRIMÓN Y COMO ESTUPENDO TOCADOR DEL TIMPLE MISAEL JORDÁN. OCURRIÓ EN SANTA LUCÍA DE TIRAJANA HACE UNOS AÑOS. CUANDO USTEDES VEN A CUERPOS DE BAILE INTERPRETANDO, POR EJEMPLO, "LA SARANDA", ESE OBJETO ARTESANO, NORMALMENTE LO HA ELABORADO JUAN RAMÍREZ. VENÍAMOS A SANTA LUCÍA DE TIRAJANA A ENCARGARLE QUE NOS HICIESE UNA Y OTRO DÍA OTRA Y OTRA…. PERO ÉL SIEMPRE NOS DECÍA: "SE LAS HAGO CON UNA CONDICIÓN, QUE CON ELLA SE BAILE, SI NO NO LA HAGO". ESO SE ME QUEDÓ GRABADO EN MI MEMORIA Y DESGRACIADAMENTE ALGUNAS AGRUPACIONES QUE TIENEN TAN PRECIADO TESORO ARTESANAL, NO DANZAN CON ELLA, PONEN EXCUSAS UNAS VECES Y OTRAS LAS ARRIMAN EN UN LADO DE LOS LOCALES DE ENSAYO ACUMULANDO POLVO. QUE TRISTEZA.
Donde encontrar información de nuestras tradiciones la cestería como lo que va publicando Vicente A. Diaz Melian y sus trabajos de cestería
AGRADECIMIENTO
MI AGRADECIMIENTO A MI PROFESOR DE CESTERIA MIGUEL MONZON RAMIREZ Y PABLO BETANCOR DOMINGUEZ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DE MIMBRE Y CAÑA UNA COLABORACION DE D. ANGEL GONZALEZ RODRIGUEZ
Vendedor de pescado, Las Palmas de Gran Canarias. Material: presumiblemente mimbre y caña. Barcas, barquetas, barquetinas o cestas para la...

-
https://youtu.be/dJVFRAvie20?si=gDfXt2nrOOdQ7mFf
No hay comentarios:
Publicar un comentario