Donde encontrar información de nuestras tradiciones la cestería como lo que va publicando Vicente A. Diaz Melian y sus trabajos de cestería
AGRADECIMIENTO
MI AGRADECIMIENTO A MI PROFESOR DE CESTERIA MIGUEL MONZON RAMIREZ Y PABLO BETANCOR DOMINGUEZ
viernes, 30 de junio de 2023
jueves, 29 de junio de 2023
HOMENAJE A LA MUJER RURAL DE GUAYADEQUE
IMAGENES DEL DOCUMENTAL
MUJER RURAL DE GUAYADEQUE
FOTOS DE JÉSSICA SANTANA MARCIAL
IMAGEN DESPUES DE APAÑAR LAS ALMEDRAS
miércoles, 28 de junio de 2023
ENCUENTROS. Hortensia Pérez, artesana
Si le hablan a doña Hortensia Pérez Abreut de trabajos, ella nos puede dar una auténtica lección: agricultora, junto a su difunto marido, en tierras de medias, en Los Valles, Teguise; confeccionando loza amoldando el barro; haciendo rosetas (por una peseta la docena); costurera; y trabajando el palmito, confeccionando las famosas sombreras de Lanzarote complementadas por paja de trigo. Y aprendió sola, fijándose cómo lo hacían los demás y con su atrevimiento personal.
Además de las dificultades para conseguir los palmitos, la elaboración de una sombrera le supone elaborar 14 brazas de empleita. A sus 86 años, en su casita de Los Valles, continúa con su quehacer y dando clases a cuantos quieran aprender este arte-sano. Su entrega le ha supuesto el reconocimiento de Artesana del año en 2013.
viernes, 23 de junio de 2023
martes, 20 de junio de 2023
CAPITULO 3º TUTORIAL ABRIR LAS CAÑAS PARA ASTILLAS
Se explica otro paso mas para usar las cañas para cestería
como hacer las astillas y limpiarlas
https://cesteriacanariavadm.blogspot.com
lunes, 19 de junio de 2023
Pedro Calderón y los balayos.
Pedro Calderón es heredero de la familia de los "Balayeros". Tras varias generaciones de mujeres balayeras en su familia, Don Pedro rescata la labor de estas útiles cestas de colmo y zarza fabricadas a mano en la pequeña población de Mazo, municipio de la isla canaria La Palma.
domingo, 18 de junio de 2023
COLABORACION SOLIDARIA
Mi colaboración solidaria con el premio solidaridad Pedro Monzón Suárez
que la asociación de vecinos quintogal organiza
Para la rifa que tendrá lugar el día 23 de junio a las 21,00h.
Que va destinado a la asociación pequeño valiente
CAMPAÑA DÍA DE CANARIAS: Para la difusión de la labor que realizan nuestr@s artesan@s en la isla de La Gomera, les traemos a la profesional
PUBLICADO EN EL FACEBOOK DE ARTESANIA DE LA GOMERA
Para la difusión de la labor que realizan nuestr@s artesan@s en la isla de La Gomera, les traemos a la profesional del noble arte de la cestería de ristra, Olga Plasencia.
jueves, 15 de junio de 2023
Carmen María Morera Triana, artesana de Cestería de Colmo
Carmen María Morera Triana, artesana de Cestería de Colmo.
Empezó en la Escuela de Artesanía a los 14 años. Como cualquier palmera en aquél entonces sus comienzos fueron con el bordando, pero la Escuela de Artesanía le dio la oportunidad de aprender y descubrir diferentes posibilidades y así pasó, además de por el bordado, por el telar y la cestería aprendiendo lo básico de todas ellas. Sus profesores, de Villa de Mazo y alrededores, habían aprendido de sus antepasados a fuerza de mirar, y le contagiaron las ganas de aprender. Aquellas fueron tardes de practicar y practicar. Su pasión por la artesanía creció cuando conoció la cestería de colmo. Aprendió desbaratando y haciendo. Practicando de noche y enseñando de día.
La ilusión de Carmen María Triana es evitar que la cestería de colmo termine perdida en el olvido. Pese a no haber vivido de ello, pues no resulta rentable, aún recibe con ilusión algunos encargos y vende en las ferias. No considera que aprender el oficio sea difícil, aunque cueste trabajo como cualquier otra labor artesanal.
martes, 13 de junio de 2023
Angel Nolasco "Lito". Cesteria de palma (Casillas del Ángel)
Junio 31, 2022
Para “Lito” trabajar la piedra volcánica es como sentir en sus manos el corazón de la isla. Queremos presentarte a Ángel Nolasco Herrera, artesano de Fuerteventura que desde hace más de 20 años trabaja la técnica de la cestería de palma y la majorería
lunes, 12 de junio de 2023
domingo, 11 de junio de 2023
CAMPAÑA DÍA DE CANARIAS: Para la difusión de la labor que realizan nuestr@s artesan@s en la isla de La Gomera, les traemos
PUBLICADO EN EL FACEBOOK DE ARTESANIA DE LA GOMERA
Para la difusión de la labor que realizan nuestr@s artesan@s en la isla de La Gomera, les traemos a la profesional del noble arte de la cestería, Servando Clemente.
PROYECTO ARBOL DE INVIERNO PARA CUEVA PINTADA 2018
Como combinar la cestería con otros elementos para un árbol diferente
Autor Vicente Diaz Melian presenta todo el proceso de preparación hasta su montaje en el parque arqueológico cueva pintada
viernes, 9 de junio de 2023
CESTERIA DE MIMBRE EN LA GOMERA SEGUNDA PARTE
PUBLICADO EN EL FACEBOOK DE ARTESANIA DE LA GOMERA
La artesana María Candelaria Luis González nos enseña a finalizar una cesta típica de caña y mimbre
jueves, 8 de junio de 2023
CESTERIA DE MIMBRE EN LA GOMERA
PUBLICADO EN EL FACEBOOK DE ARTESANIA DE LA GOMERA
19 de marzo 2021
Taller de Cestería de mimbre y caña con motivo del Día del Artesano.
miércoles, 7 de junio de 2023
ESCULTURA ATIDAMANA
MUJER DE AYER,DE HOY Y DE SIEMPRE
AUTORA CARMINA ALEMÁN
SITUADA EN LA PLAZA DELANTE DEL AYUNTAMIENTO DE TEROR
martes, 6 de junio de 2023
Nuestra artesana María Candelaria Luis te recuerda que en la web de www.llevatelagomera.com podrás adquirir sus productos y el de muchos
5 MAYO 2021
PUBLICADO EN EL FACEBOOK DE ARTESANIA DE LA GOMERA
Nuestra artesana María Candelaria Luis te recuerda que en la web de www.llevatelagomera.com podrás adquirir sus productos y el de muchos otros artesanos de #LaGomera. ¿A qué esperas para acceder?

lunes, 5 de junio de 2023
ESCUELA DE TRADICIONES. TÉCNICA DE PIQUILLO
25 may 2020
HaríaCultura&PromociónLocal
Técnica de piquillo. Empleita.
Técnica tradicional para un uso actual.
CANHARIA. Semana de lo canario en Haría
domingo, 4 de junio de 2023
sábado, 3 de junio de 2023
TALLER DE CESTERIA UNIVERSIDAD POPULAR CURSO 2013/ 2014
ESTE FUE MI PRIMER AÑO CON LA CESTERIA DE CAÑA
TALLER DE CESTERIA UP CONO SUR MONITOR MIGUEL MONZON curso 2013 - 2014
viernes, 2 de junio de 2023
ESCUELA DE TRADICIONES. TÉCNICA DE COSIDO
HaríaCultura&PromociónLocal
Técnica de cosido. Empleita.
Técnica tradicional para un uso actual.
CANHARIA. Semana de lo canario en Haría
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FOTOS ANTIGUAS
Mujeres Campesinas, Casadas y Soltera de Lanzarote, sarandeando el Trigo - 1960s- Autor: Desconocido

-
https://youtu.be/dJVFRAvie20?si=gDfXt2nrOOdQ7mFf